El artículo discute el concepto de "muerte civil", una sanción legal que implica la pérdida de derechos civiles y políticos debido a ciertas acciones del individuo, y que ha sido utilizada a lo largo de la historia como castigo para infractores graves. Se explora su origen histórico, evolución y la razón detrás de su disminución en la era moderna. Además, se analiza por qué no se aplica en muchos sistemas legales contemporáneos, así como las implicaciones éticas y morales asociadas con su uso. Este análisis proporciona una comprensión más profunda de un tema que continúa siendo relevante y objeto de debate en el campo del derecho en la actualidad, destacando su importancia en la reflexión sobre la justicia y el castigo en las sociedades contemporáneas.
¿Entonces así es como se siente vivir un momento histórico? La verdad esperaba que se sintiera distinto, es decir, de niño imaginaba que el futuro sería más bonito, más divertido al menos. Esto no es divertido, ni mucho menos es bonito.