MISIÓN:

Ser una editorial especializada que lidere la producción jurídica de alta relevancia para la doctrina, legislación y jurisprudencia, teniendo en cuenta para ello el desarrollo social del Perú y buscando contribuir a la idea de sociedad y mejora de impartición de justicia.

VISIÓN:
Ser la editorial jurídica peruana más importante y de referencia para las futuras producciones académicas en favor de cada uno de los actores de justicia del Perú.

ACTUALIDAD JURÍDICA

La finalidad de este breve artículo es traer a colación la importancia del desarrollo de ciertas prácticas forenses y médicas (levantamiento del cadáver y necropsia), cuyos resultados se ven ampliamente vinculados a la materia jurídica, dado que servirán de sustento probatorio para motivar las decisiones judiciales que se tomarán en torno a cada caso en concreto; siempre que se les dé cabida. En tal sentido, teniendo claro el punto de partida, sostendremos la postura de que la alteración, mala praxis y omisión de estos elementos, pueden irrumpir fuertemente en que el fallo, sea condenatorio o absolutorio, se asemeje más a la realidad material.
Se analiza el caso de la Environmental Protection Agency (EPA), institución estadounidense encargada de la fiscalización industrial a la que se le ha venido imputando por medios periodísticos independientes la impúdica comisión de actos de corrupción que termina desembocando en la producción de graves consecuencias en la integridad de las personas. Así, se desarrolla el contexto presuntamente delictivo para desembocar en la respuesta a la posibilidad de criminalizar internacionalmente a dicha institución.
En esta investigación se logrará visibilizar la situación de desprotección normativa que sufre una persona trans al no ser considerada como sujeto pasivo del delito de feminicidio que se manifiesta como una forma de discriminación hacia la comunidad trans. Ello conllevará al análisis del Acuerdo Plenario N.° 1-2016 que aparentemente trató de solucionar un vacío interpretativo sobre los elementos objetivos del tipo penal de feminicidio, pero que sobredimensionó una gran brecha por la aparente indiferencia acerca de la situación jurídica de la mujer trans al no incorporarla en la comprensión del término “por su condición de tal”.
Sobre nosotros:

¡Nuestro objetivo es la democratización del conocimiento jurídico!

AMACHAQ Escuela Jurídica, con el objetivo de maximizar la difusión del conocimiento jurídico, planifica y publica materiales jurídicos propios de diversa índole con iniciativa generada en la divulgación de la cultura jurídica; asimismo, materializa sus eventos académicos en producciones de calidad que cuenta con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales.