MISIÓN:

Ser una editorial especializada que lidere la producción jurídica de alta relevancia para la doctrina, legislación y jurisprudencia, teniendo en cuenta para ello el desarrollo social del Perú y buscando contribuir a la idea de sociedad y mejora de impartición de justicia.

VISIÓN:
Ser la editorial jurídica peruana más importante y de referencia para las futuras producciones académicas en favor de cada uno de los actores de justicia del Perú.

ACTUALIDAD JURÍDICA

El presente artículo aborda algunas cuestiones principales referente a los alimentos transgénicos o llamados también organismos genéticamente modificados (OGM). Entre ellas, se introduce el tema con la dicotomía de los alimentos tradicionales y transgénicos. Seguidamente, se plasma posiciones contrarias respecto a estos últimos que son pertinentes conocer. Ello con la finalidad de realzar la importancia del derecho a la información que poseen los consumidores con especial atención en el etiquetado de los alimentos transgénicos.
La posible aplicación de la pena de muerte en el país es un tema que suele generar disputa entre los miembros de la sociedad; puesto que, existen posturas que la rechazan, así como otras que la defienden, pues la consideran como una solución al problema de la delincuencia, que afecta gravemente al desarrollo de un país en donde pueda imperar la paz social. Desde esta confrontación es que parte el analisis del autor; dado que, lo que se busca es tomar una postura desde una perspectiva jurídico penal, y posteriormente con ello, plantear algunas propuestas para la prevención de los delitos, con el objetivo de aportar una respuesta que coadyuve a generar reflexión en cuanto a esta pena.
La autora hace un análisis de la mano del Código Procesal Penal para responder la disyuntiva acerca del Acuerdo de Colaboración Eficaz en el caso de Odebrecht, a lo largo de la exposición se explicará porqué dicho Acuerdo no debió brindar el beneficio premial de eximir de pena a los que firmaron ello. Asimismo, se hace una crítica acerca de lo que implica el realizar este tipo de acuerdos con personajes principales que actuaron a lo largo de 20 años en el delito de corrupción más grande del Perú.
Sobre nosotros:

¡Nuestro objetivo es la democratización del conocimiento jurídico!

AMACHAQ Escuela Jurídica, con el objetivo de maximizar la difusión del conocimiento jurídico, planifica y publica materiales jurídicos propios de diversa índole con iniciativa generada en la divulgación de la cultura jurídica; asimismo, materializa sus eventos académicos en producciones de calidad que cuenta con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales.